Errores comunes al limpiar tu móvil ¿Qué productos que debes evitar?

  • Evita líquidos nocivos que dañen la capa oleofóbica de tu móvil.
  • No uses secadores de pelo para limpiar el dispositivo; opta por cepillos suaves.
  • Retira la funda para limpiar adecuadamente todos los componentes.
  • Utiliza un paño de microfibra para una limpieza efectiva y segura.

Errores comunes al limpiar tu móvil ¿Qué productos que debes evitar?

Una parte considerable de nuestros días la pasamos con nuestros móviles en las manos. No es para menos, ya que estos son usados para muchas tareas. Mantenerlos limpios suele ser una tarea bastante simple, aunque con frecuencia se producen muchos errores para llevarla a cabo. Hoy te hablaremos sobre algunos errores comunes al limpiar tu móvil ¿Qué productos que debes evitar?.

Si deseas alargar la vida útil de tu dispositivo, entonces es necesario que aprendas como cuidarlo y evitar acciones que puedan dañarlo. Y aunque generalmente el sentido común te ayudará a darte cuenta de lo que es bueno o malo para el móvil, lo mejor es informarse.

¿Cuáles son algunos errores comunes al limpiar tu móvil?

Uso de líquidos nocivos para la pantalla Errores comunes al limpiar tu móvil ¿Qué productos que debes evitar?

Como veremos más adelante, es muy frecuente escuchar de usuarios que han terminado dañando la pantalla de sus dispositivos luego de usar ciertos productos no aptos para esta finalidad. Al llevar a cabo la limpieza del dispositivo con estos productos, se acelera el deterioro de una capa protectora llamada oleofóbica que tienen todos los móviles. Más adelante, haremos especial énfasis en cuáles son los productos que debemos evitar a toda costa.

Usar secadores de pelo

Al limpiar la pantalla y los diversos puertos y orificios que tienen nuestros dispositivos, de manera bastante común son usados secadores de pelo para ello. Con la creencia de que estos ayudarán a sacar todo el polvo y suciedad acumulados, se suele usar el aire caliente que emiten los secadores.

Para limpiar estas zonas más difíciles y pequeñas, recomendamos auxiliarte de un pequeño cepillo de cerdas suaves o algún tipo de pincel pequeño, será más efectivo y seguro.

Limpiar el móvil sin retirar la funda

La funda o carcasa de tu móvil es sin ninguna duda en accesorio muy necesario para proteger a estos dispositivos de golpes y caídas. Eso sí, a la hora de limpiar la pantalla, es necesario retirarla para eliminar cualquier rastro de suciedad o humedad. Sino lo haces, esta suciedad se irá acumulando en sitios como el puerto de carga, altavoz, bocinas, cámaras y otros componentes del móvil. Errores comunes al limpiar tu móvil ¿Qué productos que debes evitar?

Por supuesto, no te olvides de limpiar también la funda. Para ello, al retirarla del móvil podrás lavarla usando agua y jabón, y permitiendo que esta se seque durante unos minutos u horas, en dependencia del material del que esté fabricada la misma.

Insertar objetos punteagudos en las ranuras

Desde agujas, alfileres, palillos de dientes y cualquier otro objeto con la punta pequeña y punteaguda está totalmente prohibido para la limpieza de tu dispositivo. Con casi total seguridad, terminarás dañando o rayando la pantalla, el puerto de carga o cualquier otro orificio por el cual introduzcas estos pequeños objetos.

No apagar el móvil para limpiarlo

Si vas a realizar una limpieza a fondo del dispositivo, debes saber que lo ideal es que apagues el dispositivo para ello. De esta forma, reduces las posibilidades de que la humedad penetre en el mismo y termine dañándolo. Por supuesto, no lo cargues hasta que hayas terminado de limpiarlo, y te asegures de que se ha secado completamente.

¿Qué productos debes evitar al limpiar tu móvil? Limpia tu móvil

El listado de productos que debes evitar al limpiar tu móvil no es para nada pequeño, de hecho, son muchos los que puede dañar de manera definitiva la pantalla del mismo.

Esto se debe a que este tipo de productos deterioran con mayor rapidez la cubierta oleofóbica que recubre la pantalla de tu móvil, y que se encarga de hacer que ciertas grasas, polvo y todo tipo de suciedad se adhieran a la pantalla con mayor facilidad.

Los que más comúnmente de utilizan y afectan al móvil son:

Agua

Aunque a día de hoy la gran mayoría de los dispositivos presentan cierta resistencia al agua y otras sustancias líquidas, una exposición constante a este líquido suele ser muy dañino. El agua, suele traer problemas de humedad y daños que en la mayoría de los escenarios son irreparables.

Lejía

Este es uno de los más perjudiciales productos de limpieza que puedes usar, causando un rápido deterioro de la capa oleofóbica de la pantalla.

Productos para la limpieza de vidrios y exteriores 

La finalidad de su uso hacen que este tipo de productos sea más agresivo y fuerte que cualquier otro producto de limpieza. Por tanto, no es para nada recomendable que sea usado para limpiar la pantalla del móvil.

Desmaquillantes

Quizás te pueda parecer bastante seguro usar productos para retirar el maquillaje en la limpieza de tu dispositivo, el caso es que estos están diseñados para eliminar productos de alta adherencia como lo es el rímel, pegamento para pestañas, base, y todos los productos de maquillaje que son actualmente tan populares.

Toallitas de papel

Las mismas suelen dejar restos en la pantalla del móvil, los que pueden incluso rayar la pantalla del dispositivo.

Productos de limpieza para el hogar

Desde cloro, detergente hasta desincrustantes, los productos de limpieza del hogar son altamente perjudiciales para tu móvil. Además, al estar tan alcance de la mayoría de las personas, son usualmente una de las principales causas de daño de la pantalla del móvil.

¿Cómo limpiar correctamente la pantalla de tu móvil?

Aunque pueda parecer una tontería, limpiar la pantalla de un móvil no es tan simple como puedas pensar, claro, si deseas no terminar por estropearla. Lo recomendable es ayudarte de un pequeño paño de microfibra, justo como los que usualmente utilizas para limpiar tus lentes. Este tejido se, caracteriza por ser sumamente suave y no rayar de ninguna forma está pantalla. Este paño podrás utilizarlo totalmente seco o ligeramente humedecido con productos que son vendidos en la mayoría de tiendas online especiales para esta tarea.Limpieza de móvil

Si planeas usar algún líquido para la limpieza, recuerda que solo se usan en cantidades muy pequeñas, humedeciéndolo solo ligeramente. No deberás jamás verter directamente sobre la pantalla este líquido. Espera que se seque por sí sola, lo cual suele suceder a los pocos segundos.

¡Y esto ha sido todo por hoy! Déjanos saber en los comentarios si tu también cometías algunos de estos errores comunes al limpiar tu móvil ¿Qué productos debes evitar?.Si conoces algún otro tip de limpieza que sea útil, hazlo saber más abajo.