ConDatos es el evento regional más importante sobre datos abiertos en América Latina y el Caribe, que reúne a expertos e instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil para debatir y discutir sobre aspectos clave en materia de políticas de datos abiertos, gobierno abierto, innovación cívica para retos públicos, privacidad y nuevas formas de trabajo con datos abiertos.
Este año, México es el país anfitrión, es decir que un comité integrado por los organizadores del evento y los principales donantes tomaron la decisión correspondiente en función de criterios tales como:
- Objetivos propuestos
- Recursos y organización de los anfitriones
- Relevancia para la agenda regional
- Estabilidad política para sostener el compromiso adquirido
Entre las temáticas a abordarse en ConDatos 2014 están el Parlamento Abierto, Movilidad, Gobierno Abierto, Open Legal, Emprendimiento, Periodismo de Datos, Ciudades Abiertas, Productividad Económica y Urbana, Innovación Cívica, Turismo Abierto, Geografía Abierta, Plataformas de Datos Abiertos y Retos Públicos entre otros.

Además, estudiantes junto con académicos, gobierno, empresas y organizaciones de sociedad civil interactuarán en pláticas, mesas redondas y talleres que van a enriquecer el debate en torno a los datos abiertos.
En entrevista para el programa Así las Cosas de W Radio, Ania Calderón, Directora General de Innovación Digital de la Presidencia de la República, dijo que este evento es un esfuerzo para eliminar la línea que existe entre el gobierno y la sociedad, impulsar la rendición de cuentas y detonar un crecimiento económico a través de la creación de aplicaciones o plataformas tecnológicas.
La Biblioteca de México, conocida como Ciudadela, y la Cineteca Nacional, serán el espacio donde expertos de academia, gobierno, empresas y organizaciones de sociedad civil puedan interactuar en pláticas, mesas redondas y talleres que enriquezcan el debate en torno a los datos abiertos en diversas temáticas. El evento se llevará a cabo este 1 y 2 de octubre.
Para asistir es necesario registrar su asistencia en el siguiente vínculo, pero si no pueden escaparse a algunas de las sedes oficiales, se realizará un streaming a través de YouTube.
Día 1
Día 2