Scott Lotan cuenta su historia

Este hombre explica cómo es vivir con la misma enfermedad de Joker

¿La risa incontrolable de Joaquín Phoenix te pareció terrible? Este hombre tiene que vivir su vida con ella.
Este hombre explica cómo es vivir con la misma enfermedad de Joker

Spoilers de Joker adelante, aunque a estas alturas y deberías haberla visto.

La versión de Joker de Todd Phillips presenta a un hombre perturbado que sufre de una condición extraña que lo hace reír de forma descontrolada en los momentos menos indicados, en la película, Arthur Fleck se mete en problemas serios por su risa incontrolable, incluso es lo que causa ese incidente del metro en el que termina cometiendo su primer asesinato. Lo peor de todo esto es que esa condición es real y, aunque es rara, hay miles de personas que tienen que vivir con ella.

Desde el estreno de Joker, los críticos han llenado a Joaquín Phoenix de cumplidos y alabanzas por la forma en la que refleja el estado mental y la increíble soledad de Arthur Fleck, y es su extraña risa la que tiene a los fans más impresionados.

Es esa risa la que mantiene a Arthur aislado y ansioso, y, lo que es peor, mientras más intenta controlarla, más le afecta, pero, al final del día, esto es una película, Joaquín Phoenix no tiene problemas para controlar su risa y Arthur Fleck y Joker son solo personajes en una historia. Su risa no lo es.

El trailer final de Joker con Joaquin Phoenix es brutal.

La condición que Joker sufre es real, se llama Afecto Pseudobulbar y quienes la sufren tienen ataques de risa o llanto en los peores momentos, y no es exactamente un reflejo de cómo se sienten. Ahora, un hombre decidió contar su experiencia con la condición y explicar cómo es tener que vivir con esa extraña enfermedad que la causó tantos problemas al personaje de Phoenix en la película.

Scott Lotan vive con un desorden de risa patológica muy parecido al de Arthur (que puede o no ser hermano de Batman).

Lotan sufre del Afecto Pseudobulbar, que es uno de los síntomas de la esclerosis múltiple y le hace tener episodios de risa incontrolable que pueden durar hasta 10 minutos. Además de experimentar dolo y cansancio extremo, Lotan dice que la condición siempre le causa situaciones muy incómodas.

En entrevista con LAD Bible, el hombre de 47 años dijo que "He tenido problemas con que no me quieran servir en los restaurantes y me pidieron que me fuera porque los camareros estaban incómodos. Muchas veces, si salgo a tomar algo con mis amigos, hay alguien con baja autoestima que cree que me estoy riendo de ellos e intentarán comenzar una pelea".

Además, la condición le causó muchos problemas después de un accidente (un choque) que tuvo en 2003. Él dijo: "Nos íbamos de mi fiesta de compromiso y fuimos atropellados por un conductor ebrio. Mi novia murió en el lugar con la muerte de mi madre tres días después. Recuerdo estar en el lugar riendo y siendo interrogado por la policía. En los funerales tanto para mi madre como para mi prometida, tenía que separarme de todos porque a veces me echaba a reír. Trato de ser completamente consciente de mí mismo y entiendo que está más allá de mi control, pero saber que otros piensan que eres un bicho raro y siempre explicarle a la gente que no soy un psicópata emocionalmente vacío puede ser difícil".

Lotan dice que Joker ayudó a crear algo de conciencia sobre la enfermedad, pero que ver la película fue como verse en un espejo. Explica que hicieron un gran trabajo para retratar la condición, lo que se siente y lo que significa y sintió que estaba de vuelta en ese accidente cuando vio la escena del camión (en la que Arthur le entrega a una mujer una tarjeta en la que explica su risa). Phoenix acertó incluso en los detalles pequeños, como cuando se ahoga un poco durante los episodios de risa, que sucede al intentar recuperar el aire para poder respirar.

Quienes sufren de esto tienen problemas para respirar durante los episodios, Lotan dice que la boca se llena de saliva que hace que se ahoguen, el cuello se tensa y todo duele. En su caso, la situación además hace que las personas se le quedan viendo, que piensen que es una dicto o un loco, lo que lo hace sentir aislado y frustrado. La risa incontrolable.

Scott Lotan ya ha compartido varios videos virales con los episodios que sufre y dice que eso le ha ayudado a darse cuenta de que hay empatía y que hay muchas personas dispuestas a ayudar y a entender en lugar de juzgar.