Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Axel Kicillof dio a entender que va a desdoblar las elecciones pero no fijó fecha

Axel Kicillof dio a entender que va a desdoblar las elecciones pero no fijó fecha
3 de Abril de 2025 | 18:08

Escuchar esta nota

El gobernador Axel Kicillof dio a entender esta tarde que va a desdoblar los comicios bonaerenses y separarlos de los nacionales. “Lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”, sentenció.

Fue durante un acto que acaba de finalizar en el Teatro Argentino. No obstante, el mandatario no precisó cuándo se realizarán las elecciones desdobladas. Cuando se refería al tema desde la concurrencia se le gritó “fijá fecha Axel”, a lo que Kicillof contestó que “no estoy acá para hacer un anuncio”.

Pero el Gobernador fue contundente respecto de su intención de desdoblar las elecciones pese a la resistencia de Cristina Kirchner. “La mayoría de los gobernadores ya lo decidió”, recordó durante el cierre de un ciclo de charlas organizadas por el funcionario provincial Daniel Mendéndez.

“Con la Boleta Unica de Papel, Milei impuso un sistema que sólo le conviene a él”, dijo respecto del cambio aprobado por el Congreso y en un tiro por elevación a Cristina Kirchner. También señaló que “la mayoría de los intendentes cree que lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”.

Al salir al cruce de las críticas del kirchnerismo sobre un posible desdoblamiento, afirmó que “esto no significa abandonar la discusión nacional”. Y luego, justificó el posible desacople del comicio nacional. “Tenemos que evitar que la motosierra entre a los concejos deliberantes y a la Legislatura”, disparó.

“Estamos en condiciones de dar las dos discusiones (la nacional y la bonerense”, sostuvo. “No le vamos a sacar el cuerpo a ninguna”, completó.

Críticas a Milei

Allí expresó: “Si no nos peleamos y no debatimos sobre lo que pasó en el pasado, no hay ningún futuro. Vamos a discutir un poco, a riesgo de ser polémico”. Para luego referirse sobre la política internacional: “Es una etapa de mucha incertidumbre. Es un tiempo de transición, de novedades, pero sobre todo de incertidumbre e inestabilidad”.

“El proyecto de país que planteemos y debatamos tiene que estar inscripto en una situación internacional. Si no sabemos para donde va a nivel internacional, es muy difícil porque se corre el riesgo de anacronía, de utopía inalcanzable, o de a veces farsa”, añadió para luego cuestionar los aranceles a la importación impuestos por Donald Trump.

Y llegó la chicana al presidente: “Trump le clavó a Milei el mismo arancel que a Petro y a Lula. No le sirvió de nada ser chupamedias".

En otro pasaje de su disertación, el mandatario acotó que pareciera “que un gobierno o un presidente nacional está cada vez con menos instrumentos”.

“Entre los paraísos fiscales, las criptomonedas, no la estafa de Milei, porque eso no es un tema monetario es una estafa, pero hay criptomonedas, es decir privados que emiten instrumentos de pago medios de pago, hay paraísos fiscales, lugares donde se ponen empresas y entonces no pagas impuestos, y después te dicen que la única manera de que hagan una inversión en el país es no cobrar impuestos, porque después se van a otro país donde cobran menos impuestos”, evaluó Kicillof.

Y agregó que esto “no es solo un hecho argentino, es mundial la queja con los paraísos fiscales, con las finanzas en las sombras y todos estos movimientos turbios, transnacionales, globalizados, pasa a nivel internacional”.

“Lo voy a decir mas fácil: aún a las principales potencias del mundo les cuesta cobrarle impuestos a los ricos, a las empresas que les va bien. Ni hablar de impuestos progresivos que este fenómeno que tenemos acá, vergüenza, alguien que hizo la plata en Argentina con trabajo argentino se va a vivir a Uruguay para no pagar impuestos, vergüenza”, disparó el gobernador.

Más adelante, Kicillof expresó: “Tiene que tomar nota el gobierno paleolítico que tenemos porque todo el ideario y todas las cosas que defiende, ese recetario ya no va más. Fíjense, todos los países, incluso con gobiernos de ultraderecha, dicen que van a defender lo nacional”.

“Estamos en un mundo que está cambiando. Ahora, está cambiando para el lado contrario a donde va Milei. Es como si alguien hubiera dicho ‘a ver, déjenlo en ridículo a Milei’. El tipo va para un lado que no existe más. Los gobiernos de derecha no tienen las ideas de Milei, lo de Milei es la entrega absoluta aplicando el recetario del Consenso de Washington

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla