Google presentó ayer por la tarde Google Play Music All Access, el servicio con el que Google se adelanta a Apple lanzando su propio servicio de streaming de música. Y, bueno, todos sabemos que no es el primer servicio de este tipo que existe en el mercado. Hay, de hecho, un mercado bastante interesante que puede que Google no logre dominar.
¿Qué os parece si repasamos las principales características de los principales servicios de música en streaming? Traigamos a la palestra a Spotify, Xbox Music y Deezer, y veamos cual de los cuatro gana.
Catálogo
-
Google Play: 20M+
-
Spotify: 20M+
-
Xbox Music: 30M+
-
Deezer: 20M+
Yo debo decir que he tenido sentimientos agridulces utilizando Xbox Music, ha encontrado discos que no están en otros servicios pero a cambio los tenía mal catalogados.
Almacenamiento en la nube
-
Google Play: 20K canciones
-
Spotify: no*
-
Xbox Music: no*
-
Deezer:
nosí
Hay que matizar, no obstante, que he marcado dos servicios con un asterisco, y es por algo. Ni Xbox Music ni Spotify tienen almacenamiento en la nube integrado en los propios servicios, pero pueden utilizar sin ningún problema archivos almacenados en cualquier servicio de almacenamiento en la nube.
No tenemos más que marcar la carpeta de Dropbox, SkyDrive, Google Drive o el servicio que prefiramos en la configuración de Spotify, o bien incluir la carpeta en cuestión en nuestra biblioteca "Música" en el caso de Xbox Music.
Plataformas donde está presente
-
Google Play: web, Android, iOS
-
Spotify: Windows, Linux, OS X, web, smartphones, TV, Hi-Fi...
-
Xbox Music: Windows 8*, Windows Phone 8*, Xbox 360
-
Deezer: web, smartphones, Windows 8, TV, Hi-Fi...
Google Play y Deezer están a la par en ordenadores (ambos utilizan reproductores Web), y es Xbox Music el que tiene la desventaja, al menos por el momento, al estar disponible "únicamente" para Windows 8 y Windows Phone 8. Si os fijáis, en el resumen de la derecha también marqué ambas plataformas con asterisco: esto no es del todo cierto. El servicio anterior, llamado Zune Music Pass, sigue funcionando de igual manera en el software de Zune y en Windows Phone 7, aunque sin sincronización de listas de reproducción por la nube (sí vía USB) y demás.
Sistema de recomendación
Aquí, cada servicio tiene su librillo. No hay servicio que no tenga un sistema de recomendación de música a partir de la escuchada o a partir de una canción/artista/álbum/lista de reproducción. Pero me atrevo a darle a Spotify la ventaja de momento, empatando con Deezer, y no tanto por los sistemas de radio incorporados, sino por una ventaja extra: sus plataformas de aplicaciones.
En Spotify y en Deezer el usuario puede elegir entre varios sistemas de recomendación de canciones. ¿No te gusta la radio de Spotify? Prueba la aplicación de Last.FM de Spotify, que generará listas personalizadas. O pásate por Twitter Music (cuando esté activo), que tendrás más recomendaciones, basadas esta vez en la música escuchada por tus contactos y por toda la comunidad de Twitter.
Precio, modalidades
Google Play | Spotify | Xbox Music | Deezer |
---|---|---|---|
$9,99/mes (móvil) | Gratis (10h/mes) 4,99€/mes (no publi) 9,99€/mes (móvil) |
Gratis (10h/mes) 9,99€/mes (no publi, móvil) |
Gratis (12 meses) 4,99€/mes (no publi) 9,99€/mes (móvil) |
No hay mucho que decir. Los precios, en todos los casos, son muy similares., y prácticamente la decisión está en función de todas las demás variables. Por ejemplo, si todos tus productos son Microsoft (Windows 8, Windows Phone 8, Xbox 360), la opción obvia es Xbox Music. Google Play tiene una ventaja que los otros tres no, y es el almacenamiento en la nube de hasta 20000 canciones.
Más allá de ese tipo de cuestiones, realmente, podremos elegir el servicio que nos guste o que nos atraiga más, aunque solo sea por cuestiones subjetivas. Mientras tanto, seguiremos esperando a poder acceder a Google Play Music All Access (en el momento de redactar este texto daba "Server Error").
¿Cuál de los servicios utilizáis? ¿Planeáis cambiar? No os cortéis y utilizad los comentarios para contárnoslo.
Sitio oficial | Google Play Music | Spotify | Xbox Music | Deezer
Ver 42 comentarios
42 comentarios
alfredonymous
En lo que a mí respecta, mientras no exista un cliente de escritorio no lo podré considerar nunca una alternativa real a Spotify.
No lo era Grooveshark teniendo un catálogo mayor o más diversificado (por aquello de que los usuarios podían subir su propia música) y no lo será Play Music mientras no exista una aplicación que no me obligue a tener un navegador abierto para hacer algo tan cotidiano como escuchar música.
Además del asunto de los precios, totalmente desorbitados en comparación a la competencia.
Esperaba algo diferente viniendo de Google, la verdad... :-/
bokuguy
Ninguno de esos servicios está en latino america, no veo de donde puedo elegir. Luego pirateo y es mí cumpla.
slif24
¿Pero Xbox Music sigue exigiendo XboxLIVE para Xbox360? Es que a día de hoy es el dispositivo más accesible que podemos tener con Xbox Music y me parece una marranada que pagues cuota doble :/
fakiebio
10 pavos me parecen caros. Lo que sí mola es el almacenamiento en la nube.
Oyagum
Yo quizás me he perdido... pero desde cuando Spotify funciona a través de la web? 0_o que si, que puedes ver que por la web, lo que alguien está escuchando, pero al fin y al cabo debes usar el programa, que a lo mejor lo han cambiado y yo no me he enterado, pero que yo sepa, Spotify no va por web.
A ver si alguien me lo aclara...
precision220
Falta Sony Music Unlimited en la comparativa
mucoinme
Google playa músic si tiene recomendaciones. Y se llama "Listen now" que es un sistema que a medida que escuchas canciones te va a aconsejando que te puede gustar.... Si no estoy mal, es la pagina de bienvenida del reproductor!!!
jurrabi
Mis fuentes me dan datos distintos a los tuyos:
El precio. El All Access de Google Play Music cuesta 7.99 USD con 30 días de prueba gratuitos. Es decir, el más barato de los comparados.
http://cdn.androidpolice.com/wp-content/uploads/2013/05/nexusae0_2013-05-15_16h25_10_thumb.png
future98
Dice: "No tenemos más que marcar la carpeta de Dropbox, SkyDrive, Google Drive o el servicio que prefiramos en la configuración de Spotify". Pero eso no es reproducir en la nube, es reproducir la carpeta local que sincroniza el servicio en la nube. Spotify no puede reproducir directamente desde un servicio de almacenamiento en la nube.
carlosvillarrub
No entiendo la necesidad de dar los datos de tu tarjeta para activar la cuenta si en principio no van a hacer ningún cargo. Cuando realmente vayan a hacerlo que me los pidan. No he querido darles los datos, así que no lo he probado.
facuherrera
Deezer también permite sincronizar tu música en la nube, desde su web podés subir tus mp3s y después s escucharlos en el móvil. No sé cuanto es el espacio disponible, pero funciona.
Bl@nquito
El día que lo pongan a 2,99€, lo contrataré.
David
Falta también musicuo...
beta. musicuo.c o m