Los rumores que tienen que ver con Microsoft haciendo hardware se pueden volver interminables con el paso de los años, posiblemente el más repetido sea es el del teléfono Surface, del que pocos dudan tras la transformación de la compañía en creadora de gadgets. Últimamente nos hemos encontrado con productos que sacan brillo a su plataforma como Surface Pro o Surface Book.
De ahí a montar un teléfono hay un camino bien diferente, pero también bastante más necesario para los chicos de Redmond, ya que es un negocio en el que le está costando crecer horrores. Si hacemos caso a una fuente especializada como Daniel Rubino, debería haber Surface Phone en la segunda mitad del año que viene.
Nos cuentan que el equipo de Surface, con Panos Panay a la cabeza, está creando un teléfono de gama alta, - obviamente - con Windows 10 como sistema operativo, y un socio muy especial poniendo el hardware interno: Intel.
Teniendo en cuenta la calidad de los últimos dispositivos Surface, considero que la aparición de un producto así pondría en el mapa a la plataforma móvil de Microsoft, y mucha gente giraría la cabeza ante la alternativa.
Los chicos de Redmond tendrían poco que perder en la entrada a un negocio en el que no tiene demasiados socios, y los que tiene, no le ayudan demasiado a mejorar cuotas de mercado.

Apuesto por un teléfono alejado de la línea Lumia, con poca herencia de Nokia, así es el estilo que Panos Panay y su equipo están imprimiendo en sus creaciones. Tampoco tendría dudas en apuntar a un producto “Premium”, con materiales metálicos.
El papel de Intel
Para Intel sería crucial entrar en algún producto de referencia, que le diera un sitio en el mercado móvil. No hay forma de recortar terreno con Qualcomm, MediaTek y otras compañías que apostaron por las arquitecturas ARM en lugar de X86.
Sería interesante colocar un hardware tan potente que el juego de Continuum pueda convertirse en algo más serio que lo que acabamos de conocer - aplicaciones Win 32 -. Algo en un nivel superior a los últimos Snapdragons, independientemente de que el precio se viera resentido por ello (viendo Surface Book, no parece ser un handicap para Microsoft).

La razón principal por la que este proyecto se hubiera revitalizado estaría en Panos Panay, que hasta julio de esta año no tomó el mando del “Devices Group” de Microsoft, y por lo tanto no tenía poder hasta entonces para mover ficha. Parece ser que para él era mucho más interesante evolucionar esto que seguir con proyectos como el McLaren.
Todas las imágenes empleadas para ilustrar la noticia son recreaciones, nada oficial por parte de Microsoft
Imágenes | Nadir Aslam
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Usuario desactivado
shut up and take my money!!! este si será mi futuro note!!!!
Klaus Gromenauer
Empezando a ahorrar en 3... 2... 1...
El chisme total. Un PC completo en el bolsillo.
Shut the fuck up and take my freaking money.
tor125
Desde hace muchos años espero que se realice esta idea, quien sabe, quizás ya queda poco para que sea posible. El único problema es el consumo del sistema operativo frente a los sistemas operativos "móviles", pero a su vez la cantidad de ventajas sería abismal y empezariamos a tener software profesional "sin limitaciones" en la palma de la mano.
Aquí tengo un concept que hice hace casi 4 años de un smartphone con estas características (aunque ARM y con las patentes que veía que iban saliendo por aquel entonces): http://www.concept-phones.com/cool-concepts/arm-kl1-smartphone-future-runs-windows-8-graphic-power-ps3/
Un saludo.
carlosfdez
Supongo que su salida depende de que Intel anuncie procesos de 10nm y optimice mas aun un Atom del tipo x7-Z8700 (14nm 2W) añadiendo LTE y 4K.
Veo que dicho Atom, el x7 actual, tiene un rendimiento(1977 passmark superior a un i7 610) muy superior a los antiguos D525(698 passmark) que muchos creen que siguen siendo los Atom actuales.
Acabo de comprar nuevo portátil, pero hasta hace poco trabajaba con un Dell D620 (Core Duo T2700, CPU 32b de 1047 en passmark y 2GB RAM) y movía con soltura Visual Studio 2012, 2015, Office 2013, Adobe Fireworks CS5, Firefox y Opera (en Windows 8.1/10 en W7 le costaba moverse de forma fluida). Obviamente para meter una MV con VMWare o VBox no es pero no creo que nadie se compre un Surface Phone esperando virtualizar sistemas.
TOVI
Esto si que marcaría una nueva tendencia, tal y como hizo Surface.
arion1984
Siendo usuario de android, este año me he fijado en los Lumia y me encantaria pasarme a los Lumia.
Sin embargo, ahora me encuentro con esta idea de telefono-pc. Si lo sacan y es bueno, en lugar de comprar un Lumia comprare un SurfacePhone.
Usuario desactivado
Y todo esto sumado a Windows Redstone :baba::baba:
maxwe11
Conmigo tendrían una venta asegurada.
palsanz
El dia que salga preveeo que será un superventas.
fxaviernavas
Me iba a comprar el Lumia 950 para jubilar mi iPhone 5S, pero creo que merece la pena esperar...
Desde luego si sacan eso lo quiero!
frg92552
¿Y porqué no? Con una docking station equivalente a la que puede comprarse para los Surface Pro, al llegar a la mesa de trabajo podría conectarse el móvil a la docking y trabajar con él como un PC de escritorio: con su monitor, teclado y ratón externos.
ivángraupera
Ojalá lancen un Surface Phone. Sería un paso adelante por parte de Microsoft para dejar atrás a la gama Lumia, ya que no tuvo tanto éxito como esperaban...
burga
Sería la primera vez que me compraría un dispositivo antes de ver los reviews del mes *-*
buckcherry
Excelente, ya quería cambiar mi note 3 pero aun no hay buenas opciones, sin embargo este surface phone me hace querer esperar un tiempo más y ver cual sera mejor si el note 6 o el surface phone