
Pleno del Concello de Santiago.
Santiago aprueba la declaración conjunta para reclamar un juzgado exclusivo de violencia de género
La declaración, aprobada por unanimidad, reitera la necesidad de dotar a la ciudad de este juzgado exclusivo sin que se elimine ninguno otro
Más información: Los grupos municipales de Santiago reclaman un juzgado exclusivo de violencia contra las mujeres
El pleno de Santiago ha aprobado por unanimidad la declaración conjunta a través de la que los grupos municipales reiteran la necesidad de dotar a la ciudad de un juzgado exclusivo de violencia contra las mujeres "sin que isto signifique que se prescinde de ningún outro instrumento xudicial e sen que se elimine ningún outro xulgado de instrución".
En el documento se señala que tanto la evolución del número de denuncias por violencia machista como las recomendaciones para el tratamiento especializado de estos casos, justificaron la "reclamación dun xulgado específico sobre violencia de xénero en Santiago de Compostela", que fue apoyada por la unanimidad del pleno el 25 de marzo de 2021.
La declaración fundamenta esta demanda tanto en la Ley orgánica 1/2004, del 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, que alude al objetivo de especializar el tratamiento de denuncias por violencia machista, como en el Pacto de Estado contra la violencia de género que señala la "necesidad de reforzar la especialización en el ámbito procesual intermedio, juzgados de lo penal, que es el que atienden un mayor número de casos de violencia machista".
También se recuerda que la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, en su reunión del 24 de enero de 2024 acordó solicitar la creación de nuevas unidades judiciales sobre las mujeres de Santiago de Compostela. Esta resolución trae causa también del acuerdo de la comisión mixta del día 30 de mayo de 2024 entre el Tribunal Superior de Galicia y la Xunta de Galicia.