Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |Un tren hermoso

El gusto de viajar en el Alishan Forest Railway

El gusto de viajar en el Alishan Forest Railway

Un pasaje del recorrido del tren / web

1 de Diciembre de 2024 | 07:44
Edición impresa

Este tren, que comenzó a operar en 1912, se eleva a 2.216 metros sobre el nivel del mar y es el ferrocarril de montaña de vía estrecha más alto de Asia. Entre los densos bosques de Alishan, una de las cadenas montañosas más altas de Taiwán, descubrimos cómo serpentea el que muchos amantes de los ferrocarriles han bautizado como el tren más bonito del mundo, el Alishan Forest Railway.

Además de su belleza y encanto, las cifras que rodean a este tren resultan sorprendentes: sube desde los 30 metros sobre el nivel del mar hasta los 2.216 metros, tiene 47 túneles y 72 puentes. Y pasa por diferentes climas y tipos de terreno.

El recorrido

Arranca el viaje del Alishan Forest Railway en Chiayi recorriendo un primer tramo de 15 kilómetros en un terreno plano. Y, de repente, emprende un ascenso de más de 200 metros rodeando el monte Duli. El paisaje se transforma completamente y la aventura no ha hecho más que empezar.

Una vez llegado a la estación de Pingzhena comienza el verdadero espectáculo, puesto que el tren comienza a zigzaguear hasta que alcanza Alishan. Los paisajes dejan al viajero sin palabras; algunos de ellos pueden recordar a los que el tren de Harry Potter recorre entre Fort William y Mallaig, en Escocia.

Originariamente fue diseñado para transportar cipreses de Taiwán y suministros, pero cuando se prohibió la tala de estos árboles se convirtió en el único tren de pasajeros que asciende hasta a las montañas.

El Alishan Forest Railway no es uno de los trenes más conocidos del mundo, pero los amantes de los viajes sobre raíles no han dudado en calificarlo como uno de los más bellos. Y, precisamente, los viajeros que recorren el mundo a bordo de los trenes más pintorescos, lujosos (como el Transcantábrico español) o particulares, tienen en la reserva natural del Alishan su paraíso particular.

Un curioso parque temático

En la actualidad, el viajero que llega a la Reserva Natural de Alishan va a descubrir unas instalaciones que bien podrían ser un curioso parque temático, ya que, tras la incorporación de nuevos vagones, los más antiguos se retiraron de funcionamiento y ahora se exponen en un espacio que alberga, incluso, un hotel dentro de alguna locomotora.

La flota del Alishan se ha renovado y ahora cuenta con nuevos vagones mucho más elegantes. Se ha empleado ciprés de Taiwán para su construcción, una especie que destaca por ser muy duradera, así como resistente a la erosión y a los insectos. Además, el ciprés exuda un aroma que recuerda al olor de los bosques y que ejerce una función energizante y limpiadora. ‘Los pasajeros podrán disfrutar de una refrescante experiencia de baño en el bosque’, rezaba el comunicado del Alishan Forest Railway para informar de la renovación de su flota.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla