
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
Los elogios del FMI al plan económico de Argentina: consejos y previsiones de crecimiento
Con el acuerdo en Provincia en veremos, Macri dijo que Milei "no se deja acompañar"
Tras la muerte de la barrendera, otro camión de basura de La Plata protagonizó un accidente
Qué pasa con la salud de L-Gante: será tratado por un clínico, un hematólogo y un psicólogo
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Gimnasia ante River se juega una de sus últimas chances de clasificar
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
EN FOTOS Y VIDEOS.- "¡Dale campeón!" Así festejaron Las Lobas el título soñado en vóley
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
¿Estamos solos en el universo? Detectan "indicios" de rastros de vida en un planeta lejano
VIDEO. Iba en bici, patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro
Milei decretó que la UIF dejará de querellar en las causas de lavado y corrupción
Kicillof, Alak y una visita histórica al Museo Municipal Dardo Rocha
El polémico video que compartió Viviana Canosa de Lizy Tagliani donde habla de violación
Se supo sobre la inmensa deuda de Mauro Icardi en impuestos de la provincia de Buenos Aires
Cuenta DNI activó este jueves 17 de abril una promo muy esperada: descuento, rubro y tope
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan tras el fin del cepo
El cantante de Coldplay contó que tiene depresión y buscó generar conciencia sobre la enfermedad
Qué dijo Mirtha Legrand sobre lo que pasó con Lizy Tagliani y Viviana Canosa
Dos amigas víctimas de un golpe limpio, sigiloso y fríamente planificado en Berisso
Actividades en La Plata: lotería, gimnasio para mayores de 50, concurso de escritura y más
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata en Semana Santa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los casos más extremos, fracasaron los proyectos de vida de familias enteras que vendieron sus posesiones para bancar la mudanza al país del Dante. Hay malestar
Muchas familias de argentinos en Italia llegaron persiguiendo un sueño y ahora pasan una pesadilla / El Dia
Francisco L. Lagomarsino
Francisco L. Lagomarsino
“Es horrible. Hay una situación de desconcierto total. Personas que llegaron desde Argentina después de vender absolutamente todo, que vinieron con sus familias, con chicos pequeños, con la esperanza de empezar una nueva vida, hoy se encuentran en un limbo legal. De un día para el otro, les cerraron la puerta en la cara. No les permiten presentar sus carpetas de ciudadanía ni tramitar el permiso de estadía. Y muchos, automáticamente, pasaron a ser considerados ilegales. Sin opción, sin aviso, sin amparo”.
Así resume Iara Gravagna -platense radicada en Italia, mediadora intercultural y colaboradora en procesos de ciudadanía italiana para argentinos- el impacto humano que están generando las recientes restricciones impuestas por el gobierno italiano. Las nuevas medidas, que limitan severamente el acceso a la ciudadanía por descendencia, dejaron a cientos de personas varadas, y en principio, sin ninguna alternativa legal.
“Incluso los abogados especializados quedaron completamente bloqueados. No se aceptan recursos legales, no hay amparos ni protocolos, y las autoridades italianas no han brindado una sola respuesta oficial” sentencia Gravagna: “la consecuencia es devastadora, porque quienes no pueden presentar sus carpetas, al no poder iniciar el trámite, tampoco pueden acceder al permiso de estadía. Están completamente vulnerables”.
“Hay centenares de personas igual en cada jurisdicción” destaca la también realizadora audiovisual: “Es un ambiente tenso, deprimente, donde se respira incertidumbre y desesperación. Y lo más grave es que no parece haber una conciencia real, ni en Italia ni en Argentina, sobre el drama que se está viviendo”. Para Gravagna, visibilizar este drama es fundamental, por lo que se está organizando una movilización de damnificados para el 3 de mayo, en la “piazza” romana del Campidoglio: “Lo que está ocurriendo es muy grave y no se habla lo suficiente. Cada expediente es un proyecto, un sueño, una familia, mil sacrificios... hay vidas en juego”.
Es el caso de Luca Piepoli. El platense está en territorio italiano, gestionando su ciudadanía, junto a su padre Christian. El padre, al ser nieto del antepasado italiano, no tuvo problemas. En cambio, a Luca le trabaron el trámite, y un proyecto de desarrollo laboral y vital. Es que con el flamante decreto, los hijos o nietos reconocidos como italianos, no pueden transmitir ese derecho a sus hijos, a menos que hayan vivido dos años en Italia antes de tener descendencia.
“Hace mucho vengo preparando mi carpeta de ciudadanía, y viajé para presentarla. Pero no las están aceptando” relata Luca: “estaba tramitando el ‘permiso de soggiorno’, que dura un año, lo dan para quienes tramitan ciudadanía y posibilita trabajar legalmente, y con esta traba no puedo laburar; estoy en Italia hace dos meses y cuando se me venza la visa de turista pasaría a estar como extranjero ilegal. Es un círculo vicioso para el que no ofrecen salida”.
LE PUEDE INTERESAR
Semana Santa: gana Iguazú y el dólar post cepo frenó operaciones
LE PUEDE INTERESAR
Más de 250 autos en estado de abandono
Pocos países tienen tanta sangre italiana como el nuestro, y pocas ciudades tienen tanta impronta tricolor como La Plata. La circunscripción del consulado local registra 114 mil pasaportes italianos, y en la colectividad calculan que el 80% son de La Plata. Hay decenas de entidades, asociaciones, federaciones, círculos, clubes, escuelas, talleres, uniones.
La legislación de la discordia, introducida por el gobierno de Italia, implica que todos los consulados de ese país en el mundo sólo otorgarán turnos para tramitar la ciudadanía por descendencia a aquellas personas que tengan padre, madre, abuelo o abuela nacidos en Italia -previamente, el “ius sanguinis” se extendía hasta los bisnietos, y en la práctica iba aún más allá-. Ahora, los turnos o trámites iniciados por fuera de los nuevos requisitos, se caen o paralizan. En dos meses, esto quedaría firme si logra el aval legislativo, que se descuenta.
María Florencia González también es vecina de nuestra región. “El año pasado viajé a varios países de Europa, y cuando llegué a Italia me ‘explotó la cabeza’; fue como sentirme en casa. Apenas volví, me dije ‘quiero hacer la ciudadanía”. Sabía que mi bisabuela había venido de Génova, y que mi bisabuelo había llegado desde un pueblito muy chiquito cercano a Bérgamo. Así que completé los papeles e iba a viajar el mes que viene para concretar la gestión. Pero la nueva norma nos dejó desconcertados a muchos y con un gran signo de interrogación”.
“Para la mayor parte de los que quieren la ciudadanía, el ideal es ir a establecerse allá” subraya Florencia: “yo creo que no hay otro país que sea mejor, y la calidad de vida es espectacular. Ojalá se revisen estas restricciones. En muchas comunas italianas no están de acuerdo. Hay quienes dicen que los argentinos son los que reactivan la economía, que allá no está en su mejor momento”.
“Las nuevas restricciones para acceder a la ciudadanía italiana por descendencia nos tomaron completamente por sorpresa” admite Claudio Bartoli, presidente de FAILAP (Federación de Asociaciones Italianas de la Circunscripción Consular de La Plata): “Hasta ahora, el relato institucional -y cultural, incluso- era claro: ‘quien tiene sangre italiana, es italiano’. Ese fue siempre el principio rector que guió nuestro vínculo con Italia. Sin embargo, hoy sentimos que se está retrocediendo en ese sentido”.
“En 2023, hubo unas 20 mil solicitudes de ciudadanía tramitadas en el país; en 2024, fueron más de 30 mil” precisa el dirigente: “Es evidente que en tiempos de crisis e incertidumbre económica la demanda de ciudadanía se dispara. Es una realidad que entendemos, así como que este crecimiento ha generado tensiones dentro del sistema consular, que destina demasiados recursos a una tarea que los aparta de otros deberes”.
“También sabemos que hay un negocio paralelo en torno a los turnos, con gestores que cobran hasta 1.200 dólares por conseguir una cita en el consulado, algo que en Italia está terminantemente prohibido, pero que en el exterior, lamentablemente, no, Pero eso no puede llevar a medidas drásticas y al voleo; yo nací en Argentina, pero mi padre es siciliano, y desde siempre mamé la italianidad. Me da bronca que no se valore lo que hacemos día a día desde las instituciones para preservar la cultura italiana. Siento profundamente mi identidad italiana, y veo que se está excluyendo a miles de personas que también quieren mantener ese lazo vivo” dice Bartoli.
Y agrega que “en nuestra región hay más de 40 asociaciones italianas activas. La mayoría nos solicitó que redactemos y emitamos como Federación una nota formal contundente en repudio a estas nuevas medidas. Nosotros hacemos de todo. Nos matamos por reflotar instituciones que estaban apagadas, y lo hacemos con esfuerzo, sin recursos, con pasión. Por eso creemos que no hay que excluir a nadie. Si Italia quiere limitar, que lo haga con criterios sensatos y dialogados, no de manera repentina y desconsiderada con quienes llevamos generaciones sosteniendo esta identidad a miles de kilómetros”.
“Las recientes restricciones implementadas por el Estado italiano para acceder a la ciudadanía por descendencia han generado un debate intenso en las comunidades de italianos en el exterior. Y las opiniones están divididas, incluso dentro de las distintas asociaciones italianas. Pero desde mi experiencia personal considero que estos cambios son comprensibles y razonables” advierte Gustavo Puglisi, quien es referente de la Asociación Hijos de Italianos en el Exterior de La Plata (AFIE, por sus siglas en italiano), y aclara que habla “a título personal”.
“Durante los últimos años, he viajado en varias ocasiones a Italia y lo que se ha instalado alrededor de la ciudadanía por descendencia es, en muchos casos, un gran curro y un abuso. Detrás de los trámites hay gestores que lucran con la ilusión de miles de personas”.
“La maquinaria del Estado italiano se ve forzada a movilizarse para procesar miles de solicitudes provenientes del extranjero, muchas veces de personas que no tienen ningún tipo de vínculo cultural ni social con Italia. En su enorme mayoría, -me animo a decir que en el 99% de los casos-, la ciudadanía italiana se busca como una herramienta para emigrar a otro país de la Unión Europea o para ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de visa. No hay interés por reconectarse con las raíces italianas. Ser italiano no es sólo tener un documento como salvoconducto, sino un vínculo, una historia, una cultura compartida”.
“Creemos que se está excluyendo a miles de personas que sinceramente quieren mantener vivo el lazo de la italianidad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí