El Estado se da una semana para ofrecer novedades a Canarias sobre la distribución de menores no acompañados

El Estado dará en una semana novedades al Gobierno de Canarias sobre los avances en la distribución de menores no acompañados desde las islas hacia otras comunidades autónomas. Así lo ha informado este lunes el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, después de reunirse con el presidente autonómico, Fernando Clavijo, y con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. ''Ha sido una reunión muy fructífera y muy productiva'', ha dicho.
El encuentro estaba previsto para el pasado 12 de febrero, pero se canceló por enfermedad de la ministra. Clavijo y Montero se reunieron este lunes a las 12.00 horas en el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para debatir sobre la agenda canaria, sobre las partidas pendientes de transferir a las islas por la atención a menores migrantes sin familia y acerca de la financiación estatal para la distribución de niños y adolescentes entre las comunidades autónomas.
''Respecto a la distribución de menores, estamos haciendo un trabajo muy intenso y vamos a seguir así'', ha valorado Torres después de la reunión. ''Hemos acordado ese plazo de una semana para dar al Gobierno de Canarias conclusiones sobre todos estos avances que estamos realizando'', añadió.
''Nuestra voluntad es acordar por ley una redistribución de los menores que sea solidaria en el conjunto de las comunidades españolas y que aquello que ocurrió en el verano del 2024 no vuelva a suceder'', incidió. Fue en julio de 2024 cuando PP y Junts tumbaron en el Congreso de los Diputados la propuesta para reformar la Ley de Extranjería, que permitiría establecer un reparto obligatorio de los menores no acompañados rescatados en Canarias por el resto de autonomías y mejorar su acogida.
En la actualidad, Canarias tutela a más de 5.500 niños y adolescentes en más de 80 dispositivos repartidos por todo el Archipiélago. Los responsables del Ejecutivo regional ya han reconocido que en muchos de ellos no se pueden garantizar los derechos fundamentales de los jóvenes.
0