Parece mentira que en pleno 2015 estemos dando una noticia así, pero allá va: Aena ha anunciado por fin que llevará el acceso gratuito e ilimitado a Internet a través de WiFi a todos sus aeropuertos. La idea es que el nuevo servicio esté operativo a partir de octubre, unos dos meses después de la adjudicación.
Si bien Aena no proporciona muchos más detalles en la nota de prensa, sí que aseguran que la velocidad del nuevo servicio "multiplicará por cuatro la actual". Hasta ahora, el servicio lo proporcionaba Kubi Wireless y tan sólo los primeros 30 minutos eran gratuitos, con un coste de 1,5 euros la hora a partir de ahí. Se mantendrá, eso sí, un servicio premium de pago para aquellos que necesiten "mejores prestaciones de velocidad de acceso y servicios adicionales".
Desde Aena nos han confirmado que la conexión actual es de 0,5 Mbps, por lo que con el nuevo servicio estaríamos hablando de conexiones de 2 Mbps. Sobre el "ilimitado" del anuncio, nos han explicado que "en principio" se refieren tanto a tiempo (es decir, podrás navegar durante horas si deseas) como en transferencia (es decir, podrás descargar lo que quieras). En cualquier caso, conoceremos más detalles concretos una vez se publique la licitación del concurso.
Wifi en los aeropuertos, ¿moda o utilidad?
En 2013, Aena anunciaba la llegada de los 15 minutos de Wifi gratuito a los aeropuertos que opera. Aunque después duplicó ese límite temporal, en realidad 30 minutos siguen siendo bastante escasos para muchos pasajeros. De hecho, son varios los estudios que apuntan a cómo, durante los últimos años, se ha disparado el uso de este tipo de conexiones en los aeropuertos. En el caso de Aena, de noviembre de 2013 a noviembre de 2014, el uso de la red que ofrece a sus clientes subía un 76%.
Imagen | Jean-Pierre Dalbéra
En Xataka | El WiFi gratis en los aeropuertos de España ya es real ... quince minutos (2013)
Ver 27 comentarios
27 comentarios
kenneth_daniel
Aeropuerto con wifi = Cultivo Hacker.
suprimo
Parece mentira que en pleno 2015 y en un blog de tecnología se haga referencia a la velocidad de acceso a internet en MB en lugar de Mbps -_-
togepix
Esta noticia es de bochorno, y de bochorno más las opiniones que he leído aqui. Todos aplaudiendo el WiFi " Gratis ", que de GRATIS NO TIENE NADA, lo PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS COMO CONTRIBUYENTES, y por encima aplaudimos " internet gratis " en plena crisis y con recortes... Nos encanta el internet gratis teniendo la sanidad llena de recortes y co pago. Y aplaudimos... Pero primero es el SmartPhone ( como si no tuviñeramos datos en el movil ) y después claro, Esperanza Aguirre anuncia " Wi-Fi " gratis en Madrid... porque es lo que el populacho quiere... Pues eso, que no nos quiten el internet gratis mientras nos da igual los recortes en sanidad, educación y demás... Que es más prioritatio gastar el dinero público en plena crisis en internet que en otras áreas básicas...
alvar166
ya les ha costado a estos sangrones
euclides
Ahora ponen a disposición de los pasajeros enchufes y se salen...
shastar
Y en algunas ciudades de Japón viven con 1GB de transferencia paralela, wifi, GRATUITA, y por LA CALLE.
Asi de triste es la situación Española en el época en la que vivimos.
danielmoreno.es
Una excelente noticia que nos ayuda a ganar algunos puntos en la percepción de los viajeros, que no comprendían como un país en el que el turismo es un punto fundamental del PIB no ofrecía un servicio ya habitual en los aeropuertos modernos
ncomanaelcatala
Aplaudo la iniciativa pero: Hay unos cuantos lugares en barcelona que ofrecen wifi gratis (hablo de wifis privados, el del ayintamiento va "prou bé") como por ejemplo "la maquinista CC" donde seria mejor que no hubiera porque simplemente es inutil. Va mas lento que la cobertura GPRS (2G). Asi que, esta bien que pongan wifi, pero que cumpla unos mínimos.
javierismo
Para mi esto debiera ser en todos los seropuertos mundiales. Aca en uruguay hay wifi gratis en el aeropuerto a muy buena velocidad. Me toco pasar por españa por un dia y quise aprovechar de recorrer la ciudad. Las de información eran unas saco de plomo, perdi como 1 hora consiguiendo solo la clave del wifi (es en serio) para luego navegar a una velocidad de fiasco que con suerte me dio para poder averiguar como llegar al centro de la cuudad ya que la encargada de turismo (si es que se le puede llamar encargada) era otra saco de plomo. Gracias a esa experiencia, españa ya no figura como un lugar para ir a vacacionar para mi.